Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
parque9-11
Polémica por Parque Metropolitano: MINVU asegura que recursos están considerados en el Presupuesto 2026

Durante la semana, una fuerte polémica se desató entre autoridades municipales y parlamentarios de la Región de Los Lagos quienes acusaron al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de haber dejado fuera del Presupuesto 2026 el financiamiento para el Parque Metropolitano de Puerto Montt, un proyecto emblemático que busca recuperar los terrenos del ex puerto petrolero y transformarlos en un gran espacio público de más de cuatro hectáreas.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, junto a los diputados Alejandro Bernales y Fernando Bórquez, expresó su molestia ante lo que calificó como una “postergación injustificada” de la iniciativa. “Es una noticia negativa para nuestra ciudad. Este gobierno habla de áreas verdes, pero no ha dejado ningún parque en construcción”, afirmó el jefe comunal.

Según explicó, el proyecto —que obtuvo la Resolución Satisfactoria (RS) de ejecución por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia— contaba con un financiamiento inicial de 21 mil millones de pesos durante el gobierno anterior, pero no habría sido priorizado en el actual presupuesto.

El alcalde aseguró que existe un grupo transversal de parlamentarios que pedirá al Ejecutivo y al congreso reincorporar los recursos durante la discusión de la Ley de Presupuestos. En tanto, el diputado Bernales sostuvo que la falta de financiamiento responde a un “sesgo político”, señalando que “hubo una discriminación con Puerto Montt, porque este proyecto es una necesidad real de los vecinos y no una demanda antojadiza”. De igual forma, el diputado Bórquez afirmó que “el Parque Metropolitano está completamente diseñado y listo para ser ejecutado, pero ha enfrentado un sesgo político con el alcalde y la comuna”.


REACCIÓN DEL MINVU


Frente a estas críticas, la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Los Lagos emitió un comunicado oficial aclarando que el proyecto sí ha sido priorizado tanto a nivel regional como nacional, y que los recursos para su ejecución están contemplados en el Presupuesto 2026 presentado por la Dirección de Presupuestos (DIPRES), el cual aún se encuentra en trámite parlamentario.

El MINVU explicó que, tras el compromiso asumido por la Municipalidad de Puerto Montt de hacerse cargo de la mantención del futuro parque, se logró obtener la RS del MIDESO, quedando así habilitado para recibir financiamiento. “Esperamos que tanto este proyecto como todas las iniciativas priorizadas por nuestra cartera cuenten con los recursos necesarios para continuar su desarrollo, confiando en la capacidad de acuerdos entre el gobierno y el congreso nacional”, indicó la cartera.

Mientras tanto, el Concejo Municipal de Puerto Montt ya aprobó de manera unánime el modelo de gestión y los costos anuales estimados de operación y mantención del parque, pasos considerados esenciales para garantizar su sostenibilidad una vez en marcha.

Aunque el debate político continúa, el avance técnico y la inclusión del proyecto dentro del Presupuesto 2026 dejan entrever que el Parque Metropolitano de Puerto Montt podría retomar su camino hacia la ejecución definitiva, consolidándose como un nuevo pulmón verde y punto de encuentro ciudadano para la capital regional. Sin embargo, todavía hay que esperar para saber qué pasará finalmente con la discusión de la Ley de Presupuesto Nacional 2026 en el parlamento.

Marcelo Patroni, periodista de El Fuerte, con colaboración con Prensa Municipalidad de Puerto Montt y Prensa Minvu Los Lagos.

Entradas relacionadas