Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
cervantesbanner
El corazón cultural de Valdivia revive con concierto aniversario

Teatro Regional Cervantes cumple 90 años como pilar de la actividad cultural de la capital de la Región de Los Ríos

El Teatro Regional Cervantes, uno de los edificios más emblemáticos y queridos de Valdivia, celebra hoy sus 90 años con un concierto de gala que reúne a la comunidad en torno a la historia, la memoria y la música. El tradicional recinto —que por décadas ha sido un punto de encuentro cultural en la ciudad— vivió un renacer gracias a la recuperación impulsada por el Gobierno Regional y al trabajo sostenido de la Asociación Patrimonial Cultural.


Construido en 1934 y restaurado completamente para devolverle su valor patrimonial, el Cervantes se ha consolidado como un símbolo vivo del desarrollo cultural en la zona. Tras su refacción, dejó atrás los años de deterioro para transformarse en un referente del sur de Chile, con una infraestructura moderna, una acústica de alto estándar y un fuerte sentido de pertenencia para las comunidades.


En un encuentro con la prensa, realizado ayer en el foyer del hotel, el gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino indicó que “el Cervantes es un espacio que hoy representa identidad y orgullo regional”. A su vez, el director de la Asociación Patrimonial Cultural, Juan Francisco Vásquez, agregó: “Nuestro desafío es que el Cervantes siga siendo un lugar vivo, abierto y profundamente conectado con la comunidad”.


La conmemoración de este aniversario adquiere un matiz especial con la participación de la mezzosoprano Luciana Mancini, quien vuelve al escenario que marcó la historia de su familia. El Concierto 90 Años se realizará hoy a las 19:30 horas junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, con un repertorio que incluye obras de Manuel de Falla y Georges Bizet.


El Cervantes inicia así un mes cargado de actividades y espectáculos, reafirmando su lugar como pilar cultural para Valdivia y la región. Más que un recinto, es un símbolo de identidad que continúa renovándose, acogiendo nuevas generaciones y manteniendo viva la historia que ha acompañado a la ciudad por casi un siglo.

Prensa El Fuerte

Entradas relacionadas