Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
regludheader2 copia
bodermar-banner
Extienden plazo para postular al Primer Festival del Cantar Campesino

Hasta el sábado 22 de noviembre tienen plazo los artistas locales que deseen participar con una de sus creaciones musicales en el Primer Festival del Cantar Campesino “Voces del Territorio”, organizado por la comunidad indígena Manuel Carimán y que tendrá lugar en la localidad de Folilco, distante 12 kilómetros de Máfil, los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre.

Además de la competencia, el evento contará con la participación de importantes artistas y agrupaciones nacionales como René Inostroza, la banda Bordemar y el grupo Romeo Cumbia, lo que asegura una parrilla atractiva para convocar una gran asistencia de público. Las bases están disponibles en el Instagram @festivalfolilco y los interesados también pueden escribir al mail carimanmanuel@gmail.com o llamar al número de celular +569 55806068.

La competencia tiene como particularidad que los temas deben ser inéditos. Pueden participar solistas o conjuntos con un máximo de cinco integrantes. Como requisito, las canciones deben tener como temáticas la vida campesina y tradiciones rurales; la identidad étnica o cultural; el medio ambiente y la naturaleza; y el cuidado ecológico del territorio.

Sergio Carimán, presidente de la comunidad, indicó que “el objetivo del encuentro es rescatar el patrimonio cultural campesino, tanto en canto como en creación, y también colaborar en dinamizar los sectores rurales. La idea es poner en valor el mundo campesino, la oralidad y vincular las actividades de los artistas locales con cantores consagrados”.

El personero agregó que “como comunidad, tenemos la pretensión de dialogar simétricamente con las demás culturas. Creemos que las recuperaciones territoriales no solamente son espacios de tierra sino que también son elementos culturales que forman parte el patrimonio mapuche, y para eso es fundamental tener la capacidad de interactuar con los demás actores del territorio”.

En estos monentos, en Folilco, se trabaja arduamente en la construcción del salón de eventos de Agroturismo “Doña Noelia”, lugar donde se realizará el encuentro, que es financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Ríos y del Consejo Regional.

La invitación está cursada para que los creadores locales postulen para estar presentes en el festival, que promete ser un espacio de fraternidad intercultural, donde se exprese musicalmente lo más profundo de la identidad rural del territorio.

Marcelo Patroni, director de El Fuerte