Este fin de semana se realizará la nueva versión de la “Feria del Libro de Valdivia”, cuyo tema central será la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poetisa chilena Gabriela Mistral.
Para este fin de semana se pronostica una intensa lluvia de letras, acompañada de truenos de páginas y ríos de literatura, con motivo de la 33ª “Feria del Libro de Valdivia”, evento cultural que se desarrollará entre el 20 y el 23 de noviembre en el Recinto de Ferias del Parque Saval. Esta edición estará marcada por la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, por lo que su figura será el eje curatorial del encuentro, orientando homenajes, lecturas, conversatorios y presentaciones que buscan revisitar su obra desde una mirada contemporánea.
El encuentro se ha consolidado como uno de los espacios de difusión literaria, creación artística y diálogo cultural más relevantes del sur del país. A lo largo de tres décadas, ha articulado un puente entre editoriales, autores, lectoras y comunidades, transformándose en un referente indispensable para la escena cultural regional. Para esta versión, ya está todo preparado para recibir al público con una programación que celebra el libro, la lectura y el vigor creativo que caracteriza a Valdivia.
Desde la organización señalan que la feria ha sido planificada durante meses, con una cuidadosa selección de editoriales, librerías y proyectos literarios que participarán en los cuatro días de actividades. Más de cuarenta casas editoriales han confirmado su presencia, asegurando una oferta diversa que incluye narrativa, poesía, ensayo, literatura infantil, pensamiento crítico y publicaciones independientes.
Bajo el lema “Pasión de leer”, la feria invita a reflexionar sobre la lectura como una práctica transformadora y un espacio de encuentro. Entre los hitos de la programación destaca la participación de la escritora Nona Fernández, quien conversará con el público sobre su novela ‘Marciano’. La inauguración contempla, además, la presentación del Catálogo Mistral de Libros del Cardo, el espectáculo musical “Chola y Gitano” y la entrega de la Antología Fernando Santiván, versiones 2024 y 2025.
Con todo dispuesto, la feria abre sus puertas este fin de semana, convocando a lectoras, lectores y familias de toda la región. La invitación es amplia: recorrer los stands, participar en encuentros con autores, asistir a lecturas poéticas, espectáculos escénicos y actividades para niñas y niños, y reencontrarse con una de las celebraciones literarias más valiosas del sur del país.
Prensa El Fuerte, con información de Prensa Corporación Cultural Municipal de Valdivia













