Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
parlamenyarias
El sur eligió a sus representantes al parlamento en una cívica jornada electoral

En las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos hubo un total de 286 candidatos, de los cuales resultado electos 38 en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado.

En completa normalidad se desarrolló el proceso electoral presidencial y parlamentario en la Macrozona Sur, que abarca las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. El proceso se realizó sin incidentes, gracias a la colaboración ciudadana y al despliegue coordinado de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería, Policía de Investigaciones y los servicios públicos.

En esta macrozona, cerca de 3.400.000 personas estaban habilitadas para votar. En total participaron 286 candidatos parlamentarios (261 a la Cámara y 25 al Senado), resultando electos 43 parlamentarios: 38 diputados y 5 senadores, de los cuales 30 son hombres (69,7%) y 13 son mujeres (30,3%), reflejando una composición mayoritariamente masculina en los siete distritos electorales y en la circunscripción senatorial de La Araucanía.


Región del Biobío – Distrito 20 (62 candidatos / 8 electos)
• – Antonio Rivas (PS) – 4,63%
• – Álvaro Ortiz Vera (DC) – 7,13%
• – Patricio Briones (PDG) – 3,09%
• – Sergio Bobadilla (UDI) – 3,27%
• – Marlene Pérez (Ind–UDI) – 4,53%
• – Francesca Muñoz (PS) – 9,20%
• – Alberto Arroyo (PS) – 1,34%
• – Paz Charpentier (Republicanos) – 7,66%


Región del Biobío – Distrito 21 (34 candidatos / 5 electos)
• – Patricio Pinilla (DC) – 5,13%
• – Ninian Betancourt (PDG) – 3,71%
• – Johanna Pérez (Demócratas) – 8,41%
• – Flor Weisse (UDI) – 9,25%
• – Cristóbal Urruticoechea (PNL) – 7,16%


Región de La Araucanía – Distrito 22 (30 candidatos / 4 electos)
• – Andrea Parra (PPD) – 7,42%
• – Juan Carlos Beltrán (RN) – 13,25%
• – Eduardo Cretón (UDI) – 15,25%
• – Gloria Naveillán (PNL) – 8,43%


Región de La Araucanía – Distrito 23 (55 candidatos / 7 electos)
• – José Montalva (Ind–PPD) – 7,91%
• – Coca Ñanco (Frente Amplio) – 6,63%
• – Flor Contreras (PDG) – 2,51%
• – Tomás Kast (Evópoli) – 8,14%
• – René Manuel García (RN) – 4,23%
• – Stefan Schubert (Republicanos) – 9,50%
• – Cristian Neira (Republicanos) – 3,27%


Región de Los Ríos – Distrito 24 (27 candidatos / 5 electos)
• – Marcos Ilavaca (PS) – 13%
• – Matías Fernández (Frente Amplio) – 10,12%
• – Omar Sabat (Ind–UDI) – 10,25%
• – Daniel Valenzuela (Ind–RN) – 5,81%
• – Leandro Kuntzmann (Republicanos) – 9,03%


Región de Los Lagos – Distrito 25 (24 candidatos / 4 electos)
• – Héctor Barría (DC) – 13,74%
• – Emilia Nuyado (PS) – 13,04%
• – Daniel Lilayú (UDI) – 15,58%
• – Paulina Muñoz (PNL) – 8,63%


Región de Los Lagos – Distrito 26 (29 candidatos / 5 electos)
• – Sergio Ulloa (Ind–PPD) – 6,88%
• – Alejandro Bernales (PL) – 11,93%
• – Alex Nahuelquín (PDG) – 10,21%
• – Mauro González (RN) – 11,85%
• – Claudia Reyes (Republicanos) – 10,39%


Circunscripción Senatorial 11 – La Araucanía (25 candidatos / 5 electos)
• – Francisco Huenchumilla (DC) – 8,59%
• – Ricardo Celis (Ind–PPD) – 6,15%
• – Miguel Becker (RN) – 7,41%
• – Vanessa Kaiser (PNL) – 8,90%
• – Rodolfo Carter (Ind–Republicanos) – 14,47%


Segunda vuelta presidencial

Finalizado el proceso electoral, el país se prepara para la segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre, en la que competirán Jeanette Jara, candidata del gobierno (28,85%), y José Antonio Kast, del Partido Republicano (23,92%). Las nuevas autoridades parlamentarias y presidenciales asumirán sus funciones en marzo del próximo año, con la ceremonia oficial de traspaso de mando en el Congreso Nacional.


Prensa El Fuerte

Entradas relacionadas