“Respeta a quien te cuida” pretende generar conciencia en los usuarios para evitar reacciones agresivas contra funcionarios de los diferentes recintos de salud.
Los servicios de salud son, para miles de personas, el primer lugar al que recurren en los momentos más difíciles: enfermedades de familiares, emergencias inesperadas o situaciones que generan angustia y estrés. Sin embargo, la alta demanda, la saturación de urgencias y los largos tiempos de espera han derivado en episodios cada vez más frecuentes de violencia hacia funcionarios y funcionarias, quienes realizan su labor en contextos de alta presión.
Para enfrentar esta realidad, distintas instituciones presentaron en Temuco la campaña “Respeta a quien te cuida”, una iniciativa que busca fomentar el buen trato entre usuarios y equipos de salud, promover la denuncia ante hechos de agresión y reforzar la seguridad en los establecimientos públicos.
El Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, recalcó que el llamado central es a la responsabilidad y al respeto mutuo: “En estos tiempos es imprescindible cuidar a quienes cuidan. Los funcionarios de salud ayudan a las personas y hacen un trabajo esencial. Necesitamos respeto hacia quienes están a disposición de la comunidad para mejorar su calidad de vida. Este es un llamado a respetar y a cuidar a los que cuidan”.
La campaña incluye medidas de prevención, registro de agresiones, coordinación con Carabineros y acciones de apoyo para funcionarios que trabajan en zonas críticas o servicios de urgencia, donde los episodios de violencia se han vuelto más habituales.
Desde los gremios de la salud, la representante de AFUSAM, María Elena Rosas, reforzó el sentido de la iniciativa y el impacto que tiene en quienes trabajan día a día con la comunidad: “Nosotros cuidamos a los usuarios, y los usuarios deben cuidar a los funcionarios. No queremos más agresiones ni maltratos. Necesitamos trabajar tranquilos”.
La campaña “Respeta a quien te cuida” se desplegará en centros de atención primaria y hospitales, con material informativo y acciones de sensibilización orientadas a que la relación entre usuarios y trabajadores de la salud se base en el respeto, la empatía y la protección mutua.
Prensa El Fuerte, con información de Prensa Delegación Presidencial de La Araucanía
















