Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
ironmanbanner
Valdivia se alista para recibir a 2.200 deportistas en el Ironman 70.3

Toda una fiesta deportiva se espera para este domingo, en el evento deportivo internacional más importe del año en el sur del país y que tendrá como escenario los parajes de Valdivia y Máfil.


Valdivia se prepara para vivir este domingo 30 uno de los eventos deportivos más importantes del año en el sur de Chile: el Ironman 70.3, que convocará a 2.200 competidores provenientes de distintos países, transformando a la ciudad en un punto de encuentro internacional para atletas, visitantes y familias.


La magnitud de la competencia ha exigido implementar un amplio operativo de seguridad vial y marítima, que involucra a más de 300 efectivos de Carabineros provenientes de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de un despliegue especial de embarcaciones y personal de la Armada y la Gobernación Marítima para resguardar el desarrollo de las pruebas en el río.


El comité policial se reunió este lunes, junto a la Municipalidad de Valdivia y representantes de la organización, para afinar los últimos detalles del operativo. El delegado presidencial, Jorge Alvial, subrayó el alcance del trabajo interinstitucional: “Ya contamos con todas las autorizaciones necesarias y estamos trabajando con tiempo y coordinación para garantizar la seguridad en tierra y agua durante las tres disciplinas del evento. Es un despliegue mayor que busca que el Ironman se desarrolle sin inconvenientes para la comunidad y los deportistas”, indicó.


A su vez, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el valor ciudadano del evento: “Este encuentro convierte a Valdivia en un punto de referencia internacional. Llamamos a las familias a disfrutarlo, al comercio local a prepararse para recibir a los visitantes y a todos los automovilistas y deportistas a actuar con responsabilidad. El Ironman no solo impulsa el deporte, sino también nuestra economía y la identidad de la ciudad”, afirmó.


Desde la organización, la directora de carrera, Fernanda Castro, detalló el trazado que marcará la jornada del domingo. “Recibiremos a cerca de 2.200 deportistas para la competencia del día domingo, además del Iron Kids y el Family Run del viernes. La natación comienza a las 9:15 en el río Calle Calle, desde el muelle fluvial hasta el puente Cau Cau. Luego los atletas ingresan al parque Saval para tomar sus implementos y salir a la ruta de ciclismo por Cabo Blanco hacia la Ruta 202. Ingresan a Máfil, retornan, continúan hacia Pufudi y vuelven por la misma 202 en dirección al parque Saval. Para el trote, cruzan Avenida España una vez y completan tres vueltas por la costanera, entre el helipuerto y calle Ecuador. Entre las 11:30 y las 16:00 habrá deportistas corriendo, y la invitación es a que la comunidad los acompañe”, explicó.


El impacto económico también se siente con fuerza en la ciudad. Valdivia registra una ocupación hotelera del 100%, y muchos restaurantes han preparado menús especiales para deportistas, con pastas, proteínas y alternativas energéticas. Desde la organización del Ironman se estima que la versión anterior dejó cerca de 8 millones de dólares en ingresos para la zona, una cifra que triplica la recaudación de la Noche Valdiviana y que consolida al evento como una de las principales vitrinas turísticas y económicas de la región.


Las autoridades reiteraron el llamado a informarse sobre los cortes de tránsito, planificar desplazamientos con anticipación y colaborar con las indicaciones de seguridad para que el evento se desarrolle con normalidad. Con todos los equipos desplegados, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes y vivir una fiesta deportiva que proyecta a Valdivia como un destino privilegiado para este tipo de competencias internacionales.

Marcelo Patroni, Director de El Fuerte

Entradas relacionadas