Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
desempleo
Desempleo sube en Biobío pero baja en Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía

Preocupante realidad para la Macro Zona Sur 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer esta mañana las cifras del trimestre móvil julio-septiembre de 2025, que muestran variaciones mixtas en las tasas de desocupación en el sur del país.

La Región del Biobío registró una de las alzas más significativas, pasando de 9,3% a 10,1%, lo que refleja un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. En contraste, la Región de Los Ríos redujo su tasa de 9,1% a 8,9%, una baja de 0,2 puntos porcentuales que refleja una leve mejora en el empleo local. La Región de Los Lagos también presentó una disminución, bajando de 6,4% a 5,5%, consolidándose entre las tasas más bajas del país y mostrando signos de recuperación en sectores de servicios y comercio. Por su parte, la Región de La Araucanía mostró una leve mejora, con una disminución de 9,3% a 9,1%, mientras que a nivel nacional la tasa de desocupación alcanzó 8,5%, impulsada principalmente por el crecimiento de la fuerza de trabajo.

El INE destacó que, pese a las fluctuaciones regionales, el empleo asalariado sigue siendo el principal motor de recuperación, aunque persisten brechas en la creación de empleo femenino y en los sectores agrícola e industrial.

Entradas relacionadas