Scroll Top
Los Lagos - Los Ríos - Biobío - Araucanía
filsabanner
Región de Los Lagos es invitada de honor en 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago

Uno de los ejes centrales de la presentación regional es Monteverde, el sitio arqueológico ubicado en Puerto Montt que demuestra que los primeros asentamientos humanos del continente americano estuvieron en el sur de Chile hace 14.500 años.


La Región de Los Lagos se ha convertido oficialmente en la invitada de honor de la 44ª versión de la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), uno de los encuentros literarios y culturales más importantes del país, que este año se realiza en la tradicional Estación Mapocho, en la capital nacional.


La participación de Los Lagos representa una oportunidad única para mostrar al público nacional e internacional la diversidad cultural, artística y patrimonial que caracteriza a la zona. Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y el gobernador regional, Alejanro Santana, quienes destacaron la relevancia histórica y cultural del territorio.


Uno de los ejes centrales de la presentación regional es Monteverde, el sitio arqueológico ubicado en Puerto Montt que demuestra que los primeros asentamientos humanos del continente americano estuvieron en el sur de Chile hace 14.500 años, desafiando la teoría tradicional del poblamiento a través del Estrecho de Bering.


El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, destacó el valor mundial del hallazgo: “Vamos a poner en relevancia algo muy importante para el mundo, como es Monteverde, porque es el primer asentamiento humano de América. Nuestro deber, como chilenos y sureños, es mostrar al mundo lo que significa Monteverde para la humanidad. Rompió la teoría de Bering y demuestra que el poblamiento americano no vino desde el norte, sino desde Puerto Montt. Seguiremos trabajando para poner a Monteverde en el sitial que se merece”.


A su vez, el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, resaltó el desafío y la oportunidad que implica para la región ser protagonista en esta versión de FILSA: “Somos la primera región invitada especial en 44 años de historia. Es una oportunidad para mostrar nuestra cultura, nuestro arte y nuestro patrimonio, que muchas veces es desconocido en el país. Estamos destacando el legado de Chiloé, las iglesias Patrimonio de la Humanidad, y el valor del primer asentamiento humano de América, Monteverde. Tenemos una riqueza cultural gigantesca y, a través de los 30 municipios, vamos a mostrarla con fuerza durante estos días”.


El espacio regional cuenta con un stand construido con maderas nativas y la presencia de un lanchón chilote, una de las embarcaciones tradicionales más representativas del archipiélago, trasladado especialmente hasta Santiago para simbolizar la identidad marítima del territorio. La Sede Patagonia de la Universidad San Sebastián también tuvo un rol relevante en esta presencia regional, aportando al diseño y conceptualización del stand. Además, FILSA incluirá la participación de escritoras, escritores, artistas y cultores provenientes de diversas comunas de la región, consolidando una muestra amplia de su creación literaria y cultural.


Con esta invitación de honor, la Región de Los Lagos se posiciona como un actor relevante en el panorama cultural nacional, llevando su historia, su patrimonio y sus expresiones artísticas hasta uno de los escenarios literarios más importantes de Chile.


Prensa El Fuerte, fotos Prensa Municipalidad de Puerto Montt

Entradas relacionadas