Valdivia participó en uno de los encuentros de innovación más importantes de Latinoamérica
El Festival Internacional Emprende Tu Mente – ETM Day 2025 reunió a más de 56 mil asistentes, y ofreció una amplia agenda de charlas magistrales, paneles temáticos, talleres y espacios de vinculación.
El sur consolida liderazgo como polo tecnológico con nuevo Centro de Economía Circular
El centro, que congrega una inversión público-privada superior a los $17.609 millones, será implementado por un consorcio liderado por la Universidad San Sebastián, con apoyo de Corfo y el Gobierno Regional.
Educadora de Frutillar hace historia tras ganar el Global Teacher Prize 2025
La docente del Jardín Infantil “Frutillita”, de la comuna de Frutillar, región de Los Lagos, Yohana Hernández, ahora se proyecta a la competencia internacional del certamen que se efectuará en enero o febrero de 2026 en Dubai.
Directores del Slep Valdivia analizaron brechas y desafíos de la educación pública
Ayer se realizó la primera conferencia de directores de los planteles educacionales de las ocho comunas del SLEP Valdivia, un hito que dio histórico permitió sentar las bases del plan estratégico del sector.
Puerto Varas recibe reconocimiento nacional por su programa de Bienestar Adolescente
El programa, implementado desde abril, se centra en fortalecer el bienestar emocional de los adolescentes a través de intervenciones culturales, talleres psicoeducativos y acompañamiento terapéutico.
SAG Biobío inicia temporada de veranadas en Alto Biobío
La tradición de las veranadas es una costumbre ancestral de las comunidades cordilleranas, especialmente de los pueblos pehuenches, que consiste en trasladar el ganado desde las zonas bajas a los pastizales de altura durante el verano
Valdivia se alista para recibir a 2.200 deportistas en el Ironman 70.3
Toda una fiesta deportiva se espera para este domingo, en el evento deportivo internacional más importe del año en el sur del país y que tendrá como escenario los parajes de Valdivia y Máfil.
Región de Los Lagos es invitada de honor en 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago
Uno de los ejes centrales de la presentación regional es Monteverde, el sitio arqueológico ubicado en Puerto Montt que demuestra que los primeros asentamientos humanos del continente americano estuvieron en el sur de Chile hace 14.500 años.
Regiones del sur se consolidan como el nuevo eje biotecnológico de Chile
En menos de un mes, tanto la Región de Los Ríos como la Región de Los Lagos recibieron anuncios estratégicos que marcan un antes y un después en la instalación de capacidades científico‑tecnológicas de nivel internacional.
Campaña busca frenar agresiones a funcionarios de la salud en La Araucanía
“Respeta a quien te cuida” pretende generar conciencia en los usuarios para evitar reacciones agresivas contra funcionarios de los diferentes recintos de salud.
Avanzan obras de emergencia en el Puente Yelcho
Ministra de Obras Públicas, de visita en la zona, anunció que lost rabajos comenzarán en las próximas semanas, con el objetivo de reemplazar el tirante colapsado y restituir plenamente las condiciones de operación de la infrastructura.
Fundación ADULAM realiza plaza ciudadana en Valdivia para visibilizar su labor social
Voluntarias trabajadoras sociales ofrecieron servicios gratuitos y difundieron el trabajo que realizan con niños, familias vulnerables y población migrante.
El sur eligió a sus representantes al parlamento en una cívica jornada electoral
En las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos hubo un total de 286 candidatos, de los cuales resultado electos 38 en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado.
Pescadores artesanales denuncian “criminalización” de su actividad y sanciones desproporcionadas
En una declaración pública hacen un llamado a establecer procesos más transparentes, reglas claras, proporcionalidad en las sanciones y un enfoque que incorpore educación, acompañamiento y seguridad.
Seremi de Salud de Osorno clausura local de sushi por malas condiciones sanitarias
Autoridades de salud realizaron una fiscalización en el recinto, ubicado en pleno centro de la ciudad, y decretaron la prohibición de su funcionamiento.
En un estrecho resultado, Jara y Kast pasaron a la segunda vuelta presidencial
La candidata del oficialismo, Jeanette Jara, obtuvo un 26,63%, mientras que el líder del Partido Republicano alcanzó un 24,25%. Ambos se enfrentarán en una segunda vuelta programada para el domingo 14 de diciembre.
Tranquila jornada electoral en las regiones del sur
Antes de las 10 horas ya estaba constituida casi la totalidad de las mesas en las cuatro regiones
La macrozona sur —integrada por las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— vivió la mañana de este domingo una jornada electoral marcada por la normalidad, la alta coordinación institucional y una masiva concurrencia a los locales de votación.
Macrozona Sur lista para votar: despliegue total por elecciones 2025
Más de 3,4 millones de personas están habilitadas para votar en Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Autoridades reforzaron operativos en ciudades, zonas rurales e islas para asegurar una jornada tranquila y segura.
Alto Biobío es reconocido como Sitio de Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO
Reconocimiento pone en el centro el conocimiento ancestral de las huerteras y familias pehuenche, quienes conservan variedades únicas y un sistema productivo profundamente ligado a la identidad y al equilibrio con la naturaleza.
Personas mayores de Valdivia cuentan Con un nuevo recinto comunitario
El nuevo Centro Diurno Comunitario es un lugar donde encontrarán talleres y diversas actividades donde compartir y recibir apoyo profesional.
El corazón cultural de Valdivia revive con concierto aniversario
Teatro Regional Cervantes cumple 90 años como pilar de la actividad cultural de la capital de la Región de Los Ríos
Fraude monumental en La Araucanía: 80 millones de dólares desaparecidos”
Gobernador René Safirio entregó resultados de una auditoria externa que reveló la existencia de un “mecanismo sistemático de corrupción”, que están hoy bajo investigación tras poner los antecedentes a disposición de la Fiscalía Regional. “Aquí hay crimen organizado”, sentenció.
Barrio Cívico de Los Ríos: proyecto clave avanza tras 18 años de postergación
La Mesa Técnica de Coordinación y Seguimiento —integrada por el GORE, la Delegación Presidencial y Desarrollo País— comenzó a trabajar para destrabar un proyecto considerado esencial desde la creación de la región, pero que por casi dos décadas no logró avanzar más allá de anuncios y estudios preliminares.
Ciudadanía elige el diseño del nuevo “Hito Cero”de la Carretera Austral
El diseño “Kilómetro Cero”, creado por Paulina Schaffer, Angello Igor y Nicolás Duarte, fue elegido por más de 10 mil votantes en el concurso del MOP y Sernatur. La obra se instalará en el parque Costanera y responde a la necesidad de modernizar el punto donde comienza la Carretera Austral, una iniciativa inspirada también en el llamado del periodista Claudio Iturra a relevar este emblemático lugar.
Elecciones 2025: macrozona se alista para jornada decisiva este domingo
Todo está preparado para que este domingo los ciudadanos concurran a las urnas para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. En la macrozona, son más de 3 millones los electores que concurrirán a los diferentes locales para ejercer su derecho a voto.
Gremios y CPC definen hoja de ruta para el desarrollo de la Región de Los Ríos
Más de 80 dirigentes gremiales y empresarios de distintos sectores productivos se reunieron en Valdivia con la directiva nacional de la CPC para definir prioridades, brechas y desafíos de la Región de Los Ríos, en el marco de la iniciativa Gremios por Chile.
Imperial inaugura mural en el acceso peatonal El Alto
A 44 minutos de Temuco, hacia el oeste, se encuentra la ciudad de Nueva Imperial, en la región de La Araucanía. En ella existen varios lugares turísticos como es el puente de ferrocarril que cruza el río Chol Chol o el Parque Comunal Thiers.
Puerto Montt volverá a vibrar con el deporte tuerca
El Campeonato Rally Avosur 2025 llega con el Rally del Pacífico en categorías R2, N3, N4 y N2 en caminos rurales y costeros de Puerto Montt y Calbuco. Es organizado conjuntamente por el Club Automovilístico de Puerto Montt (Capmo) y el Club Automovilístico de Calbuco (Cadec).
Seminario de agroecología abordó el diseño de negocio para la agricultura familiar campesina
Asistentes conocieron experiencias exitosas de producción agrecológica en diversos puntos d ella comuna, además de tomar contacto con autoridades de la Municipalidad de Valdivia y profesionales del área
Puerto Varas impulsa campaña inédita contra la explotación sexual infantil
La Municipalidad de Puerto Varas presentó la campaña “La Infancia No Se Toca”, iniciativa que busca visibilizar y activar prevención comunitaria frente a la explotación sexual infantil, problemática que la comuna concentra de manera mayoritaria dentro de la Región de Los Lagos.
Líderes gremiales nacionales y de Los Ríos participarán en encuentro de la CPC
La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se dará cita en Valdivia para realizar un encuentro empresarial, que reunirá a los principales gremios de la región de Los Ríos junto con los máximos representantes de la multigremial santiaguina.
El futuro de la salmonicultura debe involucrar a todos los actores de la industria
El “Aqua Forum Los Lagos 2025” reunió a representantes del sector público, empresarial, académico y de la sociedad civil en torno a la presentación del “Plan Salmón 2050”, una iniciativa impulsada desde Puerto Montt que busca proyectar la industria hacia un desarrollo sostenible y descentralizado.
Día de la Fauna Chilena: una fecha para llamar al cuidado y conservación
Cada primer fin de semana de noviembre se conmemora el Día de la Fauna Chilena, con el fin de concientizar el patrimonio ambiental y biodiversidad de nuestro país. Una fecha que sirve, además, para relevar el papel clave cumple el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
Polémica por Parque Metropolitano: MINVU asegura que recursos están considerados en el Presupuesto 2026
La Seremi del Minvu de Los Lagos entregó una declaración pública en la que informa que los recursos para financiar el proyecto están incorporados en el presupuesto que la DIPRES entregó al Congreso Nacional, ley que aún se encuentra en trámite parlamentario.
IPC se detiene en octubre, pero avanzan tensiones sectoriales en la macro zona
Aunque el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó, en su último informe económico correspondiente al mes de octubre, una variación de 0,0 % del Índice de Precios al Consumidor (IPC), las dinámicas en los sectores productivos de las regiones del sur reflejan presiones locales que podrían traducirse en futuros movimientos de precios.
Corfo cofinanciará dos proyectos en el sur para potenciar la construcción naval
Los ganadores son STECNA + Naval y Astilleros y Servicios Navales S.A., que contarán con un aporte del 60% del total por parte de Corfo. Los recursos corresponden al fondo de ImpulsaTec, y son parte del trabajo multisectorial que se realiza en el marco de la “Política Nacional de Construcción Naval”.
Región de Los Ríos dijo presente en la COP30 realizada en Brasil
En Río de Janeiro, Brasil, el gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, representó a Chile en la Cumbre Global de Estados y Regiones
Colegio de Periodistas denuncia grave atentado a la libertad de prensa
El Colegio de Periodistas de Chile entregó una declaración pública en la que expresa “su más enérgico repudio a la solicitud del Ministerio Público realizada por la fiscal Paulina Díaz, jefa de Alta Complejidad de la Fiscalía Occidente, para interceptar los registros telefónicos de once periodistas
Calle Varas, a un paso de volver a la vida
Después de casi cinco años de trabajos y cierres que afectaron directamente al comercio del centro de Puerto Montt
Desempleo sube en Biobío pero baja en Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía
Preocupante realidad para la Macro Zona Sur.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer esta mañana las cifras del trimestre móvil julio-septiembre de 2025
Valdivia será la capital nacional de la construcción naval
Mañana jueves 30 de octubre se realizará en Valdivia el seminario “Política Nacional de Construcción Naval: una visión nacional y territorial”, evento que reunirá en la ciudad a autoridades nacionales, empresarios, académicos y altos mandos de la Armada, con el objeto de analizar los desafíos del país para el desarrollo de la industria de la construcción, y muy particularmente, su impacto en la economía de la región de Los Ríos.
Seremi de Salud clausura local en Osorno por insalubridad
Nueve personas con síntomas intoxicación alimentaria llegaron, durante la jornada de ayer, a diferentes centros asistenciales de la comuna de Osorno
Realizarán feria laboral para mitigar altos índices de desempleo en Valdivia
El último trimestre móvil junio-agosto de 2025, de acuerdo al Boletín N.º 197 del Instituto Nacional de Estadísticas
Ejercicio binacional permitió llevar atención médica a sectores rurales de Puerto Varas
Equipo médico de la municipalidad local llegó hasta Villa Esperanza, a bordo de un helicóptero de la FACH, para asistir a vecinos de la localidad de difícil acceso, ubicada en las cercanías del lago Todos los Santos.
Recuperar una casa y un ícono de la historia lotina
“Aún mantengo la emoción por haber cumplido, en el transcurso de 15 años, un anhelo de 27 familias, que vivieron anteriormente acá y que no heredaron estos pabellones patrimoniales
INDAP impulsa acceso a tierras y emprendimiento para juventudes rurales con nuevo programa “Tierra Joven”
La iniciativa entregará apoyo económico, asesoría técnica e inversiones productivas para que jóvenes del campo accedan a terrenos y desarrollen sus proyectos
Los Ríos: una ventana al mundo
El fin de semana se realiza la cuarta versión del encuentro internacional más importante del sur del país
A los hombres no nos enseñan a cuidar
Ser madre o padre es un camino que se aprende día a día. Nadie está preparado realmente,y menos aún,para asumir un hijo o hija con alguna discapacidad o neurodivergente
Ley Karin: ¿una oportunidad para sancionar abusos o una caja de Pandora?
La educadora de párvulos Lorena Tardones Salas sufrió acoso laboral en el hospital San José de Coronel, entidad en la que trabajaba desde el año 1989
La derrota que dejó al gobierno sin brújula
El 04 de septiembre de 2022, Chile rechazó la propuesta de nueva constitución elaborada por la Convención Constituyente, proceso que lideró la izquierda representada principalmente por la “Lista del ¨Pueblo” y el Partido Comunista
Pesca para los que pescan: el anhelo de años parece menos lejano
Francisco Silva repasó una y otra vez el discurso que debía ante el Presidente de la República, ministros, parlamentarios
El Festival Internacional Emprende Tu Mente – ETM Day 2025 reunió a más de 56 mil asistentes, y ofreció una amplia agenda de charlas magistrales, paneles temáticos, talleres y espacios de vinculación.
El centro, que congrega una inversión público-privada superior a los $17.609 millones, será implementado por un consorcio liderado por la Universidad San Sebastián, con apoyo de Corfo y el Gobierno Regional.
La docente del Jardín Infantil “Frutillita”, de la comuna de Frutillar, región de Los Lagos, Yohana Hernández, ahora se proyecta a la competencia internacional del certamen que se efectuará en enero o febrero de 2026 en Dubai.
Ayer se realizó la primera conferencia de directores de los planteles educacionales de las ocho comunas del SLEP Valdivia, un hito que dio histórico permitió sentar las bases del plan estratégico del sector.
El programa, implementado desde abril, se centra en fortalecer el bienestar emocional de los adolescentes a través de intervenciones culturales, talleres psicoeducativos y acompañamiento terapéutico.
La tradición de las veranadas es una costumbre ancestral de las comunidades cordilleranas, especialmente de los pueblos pehuenches, que consiste en trasladar el ganado desde las zonas bajas a los pastizales de altura durante el verano
Toda una fiesta deportiva se espera para este domingo, en el evento deportivo internacional más importe del año en el sur del país y que tendrá como escenario los parajes de Valdivia y Máfil.
Uno de los ejes centrales de la presentación regional es Monteverde, el sitio arqueológico ubicado en Puerto Montt que demuestra que los primeros asentamientos humanos del continente americano estuvieron en el sur de Chile hace 14.500 años.
En menos de un mes, tanto la Región de Los Ríos como la Región de Los Lagos recibieron anuncios estratégicos que marcan un antes y un después en la instalación de capacidades científico‑tecnológicas de nivel internacional.
“Respeta a quien te cuida” pretende generar conciencia en los usuarios para evitar reacciones agresivas contra funcionarios de los diferentes recintos de salud.











